Jun-12-20
Con 50 años de experiencia en atención de personas con discapacidad, la institución solicita apoyo para seguir dando terapias a distancia.
Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) es una institución sin fines de lucro fundada en 1970 que brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. Diariamente se atienden a 500 personas de escasos recursos, entre los que se encuentran bebés, niños, jóvenes, adultos y a sus familias. A las cuales se les brinda apoyo psicológico.
APAC proporciona rehabilitación, servicios de salud, educación formal y educación alternativa a través de un modelo de atención integral, el cual abarca 46 centros en toda la república mexicana, promoviendo el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Con 50 años de experiencia en la atención de personas con parálisis cerebral y sus familias, la institución solicita apoyo para seguir dando terapias, ya que debido a la condición de sus pacientes, es de suma importancia darles seguimiento a través de programas de rehabilitación en línea y donación de despensas a los más vulnerables.
Para la Institución es importante que la población también contemple la vulnerabilidad de las personas con discapacidad ante el COVID-19 y las complejidades de operatividad de una organización que durante muchos años ha apoyado a este sector.
Somos más de 160 personas las que todos los días trabajan para la rehabilitación, inclusión y felicidad de 500 personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.
“Queremos seguir haciéndolo con tu ayuda y enseñar al mundo que ni las tormentas más negras impiden que salga el sol al final de ellas.” Apunta APAC
A raíz de la contingencia sanitaria, ocasionada por Covid-19, la institución ha estado trabajando desde el 15 de marzo programas de carácter personalizado e integral para cada uno de los beneficiarios para trabajar en casa.
APAC sigue fortaleciendo el desarrollo de sus alumnos a través de programas creados para realizarse en casa, contemplando un plan integral, en el que se incluye la terapia física, activación de canales sensoriales, terapia ocupacional y de manualidades, de apoyo educativo, de entrenamiento a la comunicación y apoyo psicológico.
El apoyo psicológico que se brinda, está enfocado a los trastornos de conducta que se puedan presentar en los alumnos, esto derivado por el confinamiento, apoyo que se realiza a través de la plataforma Zoom, con la presencia de la psicóloga institucional, así como de la fundadora de APAC.
¿Cómo puedo donar?
1.-Efectivo:
Puedes realizar un donativo mediante depósito en efectivo a la cuenta bancaria:
Nombre: APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral
Banco: BBVA Bancomer
Cuenta No: 0442648040
Cuenta Clabe: 012180 004426 480406
A través de PayPal. Aquí la cuenta.
2.-Voluntariado
Todas las transacciones son deducibles. Aquí más información de las donaciones.
Se entregarán despensas a 450 familias y se cubrirán los programas de terapeutas físicos. Costo despensa: $300. Costo de un apoyo para programa de casa individual: $7,500.
Aquí puedes encontrar más información de APAC.
Redes Sociales
A través de la campaña, la Fundación Ramón Vargas busca recaudar fondos para apoyar a las person...
Jul- 2-20
La iniciativa busca que negocios locales que se han visto afectados por la actual emergencia sanitar...
May-14-20
Las familias que han perdido sus ingresos debido a la contingencia provocada por el contagio del Cov...
May- 6-20