Jun- 9-20
Esta iniciativa busca crear una red de hospitales y proveedores a través de una plataforma que transparente la entregar y promueva la confianza de las donaciones.
“Hay algo más peligroso en esta pandemia: quedarnos sin médicos y personal de salud”, asegura Josefina Mac Gregor, coordinadora general de Suma Urbana e integrante de #CIUDADanía19s; iniciativa de diferentes organizaciones civiles y colectivos ciudadanas que se originó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que ahora busca articular una red de hospitales con proveedores de insumos de protección para médicos y personal de los hospitales #COVID-19
Para conocer las necesidades apremiantes del equipo de sanidad, #CIUDADanía19s tiene trato directo con los médicos, quienes son los encargados de autorizar y recibir el material. Asimismo, hay un grupo de personas buscando proveedores seguros y otro, con voluntarios produciendo materiales.
Gracias a la labor de esta iniciativa y de la empresa de transporte Jetty, se han entregado mascarillas N95, cubrebocas tricapa plisado, cubrebocas con nanomolécula, overoles spunbond SMS reutilizables para quirófano, cajas Aerosol para quirófano y hospitalización, batas, lentes de seguridad y caretas, a nueve hospitales en la Ciudad de México.
Algunas de las instituciones médicas que se han beneficiado de esta red, son: el Hospital General Regional 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, el Hospital General de Zona 2A "Troncoso", el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Otra de los proyectos a los que #CIUDADanía19s se sumó recientemente fue a las cajas de aerosol creadas para proteger a los médicos al momento de intubar a un paciente. Éstas fueron rediseñadas por el artista visual Ricardo. Atl y la Dra. Amanda S. Ghenno Hernández y el anestesiólogo, el Dr. Oscar Castrejón Islas. En esta nota te contamos a detalle.
¿Cómo donar?
De la mano de la Red Solidaria, las aportaciones se llevan a cabo en el sitio de Suma Urbana con montos desde los $500, hasta los $15 mil pesos. Hasta el momento se han recaudado $95,370 mil pesos de la meta de $100 mil.
Redes Sociales
A través de esta iniciativa, se donará equipo de protección para el personal médico que está lu...
May-28-20
Esta iniciativa busca visibilizar las cosas positivas que están pasando en nuestro país en medio d...
Jun- 5-20
Se trata de de la iniciativa #ComeCDMX, la cual apoya en la promoción de los negocios locales....
Jun-29-20