IMUMI protege a los migrantes durante la pandemia.

May-23-20

Entre abogadas, psicólogas, asistentes y coordinadoras, son más de 20 mexicanas luchando día a día por los derechos migrantes de las mujeres.

El Coronavirus no conoce fronteras, por eso, la recomendación principal en todos lados es quedarse en casa y mantener sana distancia. Sin embargo, para las personas migrantes, no es posible tomar estas medidas, ya que muchas de ellas se encuentran detenidas en estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM).

En estos lugares, las personas incluyendo niñas, niños y mujeres embarazadas, comen y duermen amontonadas. No hay baños, lavabos, jabón y a veces falta el agua. Tampoco hay suficientes guantes o cubrebocas para el personal que labora ahí.

La situación en las estaciones migratorias, pone en riesgo la vida de las personas migrantes, por eso, el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) está solicitando al gobierno que las libere y les brinde opciones dignas de estadía, les garantice atención médica, documentación migratoria temporal y les informe sobre las medidas para prevenir el COVID-19. 

 

Desde la declaración del COVID-19 como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud, los países alrededor del mundo han tomado diversas medidas para evitar contagios y atender a la mayor cantidad de personas afectadas por el virus. Muchas de estas medidas se han traducido en restricciones a derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en contextos migratorios como el cierre de fronteras, la obstaculización en los procesos de solicitud de asilo y las deportaciones sin el debido proceso legal, poniendo en evidencia la debilidad de los sistemas de protección de los migrantes en los Estados de la región. 

En apoyo y lucha ante esta injusticia, el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) está solicitando 3 cosas muy concretas: 

1.- Liberar inmediatamente a todas las personas que se encuentran detenidas en estaciones migratorias en México.

2.- Suspender las detenciones migratorias en contra de todas las personas migrantes en el país.

3.- Brindar información sobre las medidas nacionales contra el COVID-19.

Para poder realizar todas estas acciones, el Instituto cuenta con el apoyo  de diferentes instancias, nacionales e internacionales, a través del financiamiento de proyectos, donaciones en especie o monetarias y trabajo pro-bono.

Tú puedes ser parte de la lucha, con tu donación puedes apoyar al Instituto a seguir luchando por los derechos de la mujeres migrantes y sus familias. 

Aquí puedes encontrar más información.

“La solidaridad también salva vidas.”

 

 

Acerca de la organización

El Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) es una organización de la sociedad civil, sin afiliación política y sin fines de lucro, que promueve los derechos de las mujeres en la migración dentro del contexto mexicano, ya sea que vivan en comunidades de origen, estén en tránsito o residan en México o Estados Unidos.

Sus objetivos primordiales son:

Promover el desarrollo y la instrumentación de políticas públicas y programas que   beneficien a las mujeres en la migración.

Educar y sensibilizar a la clase política, la academia, estudiantes universitarios y medios de comunicación sobre los derechos y las necesidades de las mujeres vinculadas a la migración.

Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las mujeres a fin de que puedan ejercer aquellos derechos que han sido afectados por los procesos migratorios.

Más información en su página web.  

 

 

Redes Sociales

Facebook I Instagram I Twitter I Youtube I Vimeo

Compartir

Entradas relacionadas

Fundación Los Emprendedores, lanza campaña para apoyar a microempresarios.

Se trata de la campaña “Hoy por ell@s, ¡hoy por México!” la cual busca apoyar a los microempr...

Leer mas

Jul- 6-20

Más de 170 familias de Jalisco fueron beneficiadas a través de este proyecto social

Los programas del proyecto social del Grupo JB, aportan al estímulo de buenos valores, fomento de u...

Leer mas

May-30-20

HOFA: esperanza alimentaria para quien más lo necesita

La iniciativa busca distribuir despensas a las familias mexicanas en durante la contingencia por cov...

Leer mas

May-18-20

Deja un comentario
Powered by: Geekvibes